Festival LimaDocs 2025: competencia y muestras
- Mariano Viza T.
- hace 2 días
- 3 Min. de lectura
Del 21 al 25 de mayo de 2025, Lima se convertirá en la capital del cine documental con el Festival Internacional de Cine Documental LimaDocs, que ofrecerá una diversa programación nacional e internacional en seis sedes culturales de la ciudad.
Escribe Mariano Viza T.

A continuación, la lista de cortometrajes en las secciones en Competencia Oficial y Competencia Joven, así como las muestras Personas y Lugares y Urgencias. Para ver la programación con fecha, horas y lugares, pueden revisar la web del festival: https://limadocs.org/
LimaDocs: Secciones destacadas
Competencia Oficial
Nativa (2024) – Dir. Ronal Arancibia
Estética Unisex (2022) – Dir. Álvaro Acosta Gutiérrez
Ruta y resistencia (2024) – Dir. Valeria Salcedo
Ritual (2023) – Dir. Diego Palomino Zea
Challwakuy (Los niños pescadores de Qochoc) (2022) – Dir. Alfredo Velarde
Cómo suspender una bandera (2024) – Dir. Adolfo Vincenzo
Basket Chakra (2025) – Dir. Javier Fernando Quiñones
Máquina creadora (2025) – Dir. Diego Julca
Naturaleza muerta .1 (2025) – Dir. Mauricio Franco Tosso
Competencia Joven
Un documental sobre ti (2024) – Dir. María Fernanda Bernaola Medina
Seguimos conectados (2024) – Dir. Yajaira Yamilé Cavero González
Tradiciones cruzadas (2023) – Dir. Farid Hoyos
Latencia (2023) – Dir. Carola Pereda, Elmer Chacpi, Franklin Gutiérrez
La primera vez que vi la tierra moverse (2021) – Dir. Daniela Asti
Ilusión de libertad (2023) – Dir. Mayela Montes Linares
Flores de mi espíritu (2023) – Dir. Elizabeth Sánchez Cruzate
Rosita (2025) – Dir. Gabriel Díaz
Cartas de Marcelo y Luke (2024) – Dir. Marcelo Novoa
Muestras de cortometrajes
Personas y Lugares
Los desastres del naufragio – Dir. Hernán Velit
Tierra sagrada – Dir. Gabriel Denegri-Cornejo
Las mujeres tacneñas y la procesión de la bandera – Dir. Rosi Helé Castelanos
A mares amores – Dir. Arturo Nicolás Dávila Zelada
Mi viejito lindo – Dir. Jair Randich
Coleccionando recuerdos – Dir. Adrián Alexander Eyzaguirre Sagastegui
Allpa – Dir. Alfredo Velarde y Valerie Velasco
Takeshi – Dir. Iván Cucho
La Pepa – Dir. Claudio Cordero
Volverse luz – Dir. Hugo Antonio Tovar Ugaz
El sol, una estrella – Dir. Victoria Lecaros, Diego Sarmiento
Tinta sobre la piel – Dir. Fabricio Enrique Alatrista
Escuchar el viento – Dir. Ramiro Velapatiño
Urgencias
Todas tenemos algo que decir – Dir. Luis Javier Taype Quispe
Después de angelus – Dir. Andrés Rodríguez Velit, Fátima Araujo-Lima
Debajo del rosa – Dir. Geraldine Palomeque, Alejandra Ponciano
Azul – Dir. Emmanuel Gonzales Morveli
Entre tiempos: historias de una generación – Dir. Emilia Becerra, Marcelo Tejada
A la familia que nunca pude conocer – Dir. Camila Sapaico Heredia
Sin archivo, sin historia – Dir. Valeria Liz Rojas
Lima no es para todos – Dir. Jhoseline Santa Cruz
Mientras todo iba pasando – Dir. Arón Núñez Curto, Sandra Rodríguez
Huellas – Dir. Máximo Juárez
Manan q'anchu para (There is no rain) – Dir. Ronal Augusto Romero Mogolón
Hilos de niebla, gotas de oro – Dir. Frank Luiggi Cruz Pilco
La cara oculta de un derrame – Dir. Audrey Córdova Rampant
Contra la dictadura – Dir. Fernanda Pozo Acuña
Un nombre – Dir. Oswaldo Ccañahua Ccorpuna
Sedes:
Alianza Francesa – Av. Arequipa 4595, Miraflores
Sala Azul CCPUCP – Av. Camino Real 1075, San Isidro
Sala Robles Godoy (Ministerio de Cultura) – Av. Javier Prado Este 2465, San Borja
Británico Cultural:
San Martín de Porres – Av. Alfredo Mendiola 1200
Pueblo Libre – Av. Simón Bolívar 598
Santa Anita – Av. Los Ruiseñores 215
Entradas
Alianza Francesa: 10 soles – aflima.org.pe
Sala Azul CCPUCP: Desde 12 soles – Joinnus
Robles Godoy y Británico Cultural: Ingreso gratuito, por orden de llegada.