top of page

Críticas


11 Semana del Cine ULima: Crítica de “Vino la noche" (2024)
Con un recorrido por diversos festivales internacionales, la ópera prima del cineasta Paolo Tizón, Vino la noche (2024), formó parte de la Muestra Nacional de Largometrajes de la 11ª Semana del Cine organizada por la Universidad de Lima.

Mariano Viza T.
hace 5 días3 Min. de lectura


29 Festival de Cine de Lima: Crítica de “Runa Simi" (2025)
Runa Simi es un documental peruano dirigido por Augusto Zegarra, con la participación de Fernando Valencia y su hijo Dylan Valencia. Tras su paso por el Festival de Cine de Tribeca. Recientemente compitió en la sección documental del 29° Festival de Cine de Lima ganando 3 premios entre ellos el Premio del Público.

Mariano Viza T.
17 ago2 Min. de lectura


29 Festival de Cine de Lima: Crítica de “La misteriosa mirada del flamenco" (2025)
La misteriosa mirada del flamenco, ópera prima del chileno Diego Céspedes, compite en la Competencia Ficción del 29° Festival de Cine de Lima. La película, que tuvo su estreno mundial en el reciente Festival de Cannes —donde ganó en la sección Un Certain Regard.

Mariano Viza T.
13 ago2 Min. de lectura


29 Festival de Cine de Lima: Crítica de “El diablo fuma (y guarda las cabezas de los cerillos quemados en la misma caja)” (2025)
Como parte de la Competencia Ficción del 29° Festival de Cine de Lima se proyectó la película mexicana El diablo fuma (y guarda las cabezas de los cerillos quemados en la misma caja), ópera prima del cineasta Ernesto Martínez Bucio, por la cual ganó el Oso de Plata en el reciente Festival de Cine de Berlín.

Mariano Viza T.
31 jul3 Min. de lectura
bottom of page




